miércoles, 9 de diciembre de 2015

Valencia: Dia 4
Museo de la Ciencia y de las Artes:



Sagunto: Dia 4




Sagunto y valencia :Dia 4
Museo arqueologico de Sangunto:El museo Histórico de Sagunto (MUHSAG) acoge las colecciones procedentes de la ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia (España), a través de los hallazgos casuales exhumados en obras y con las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad y su comarca. El museo arqueológico tiene sus orígenes en el Renacimiento, cuando viajeros y eruditos, desde el siglo XV, acuden a la ciudad atraídos por su fama histórica y literaria, para dibujar y describir los monumentos hoy perdidos



Delta del Ebro : Dia 3



La Lonja de Tarragona:

Tarragona : Dia 3
Casco antiguo de tarragona:




jueves, 3 de diciembre de 2015

Barcelona:Dia 2

La Rambla de Barcelona Plaza Colon :


Barcelona: Dia 2

Museo Olimpico de Barcelona:
El proyecto de construcción del Anillo Olímpico tiene lugar a raíz de la candidatura de la ciudad de Barcelona a los Juegos Olímpicos de 1992, aprovechando el espacio y las posibilidades que ofrece la montaña de Montjuic.
En la actualidad, el uso que se da a las instalaciones es, además del deportivo, el de acoger eventos culturales. En particular, el Estadi Olímpic Lluís Companys es el principal escenario para eventos musicales de pop&rock multitudinarios, y el Palau Sant Jordi, además de acoger eventos musicales, es muy utilizado para convenciones y congresos.


miércoles, 25 de noviembre de 2015



Del 15 al 21 de noviembre 22 alumn@s de ciclos medios participarán en el programa Rutas Científicas Artísticas y Literarias del MECD realizando una ruta por Cataluňa y la Comunidad Valenciana junto a compaňeros del IES Vía de la Plata de Guijuelo.





Barcelona : Dia 1
Parque Güell :El Park Güell se formó con la unión de dos fincas, Can Muntaner de Dalt y Can Coll i Pujol, en la llamada Montaña Pelada (hoy día Colina del Carmel), adquiridas por el conde Güell el año 1899. Se trataba de un terreno formado por estratos de pizarra y piedra calcárea.

                             





La pedrera: La Casa Milà es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista (primera década del siglo XX), periodo en que el arquitecto perfecciona su estilo personal, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en los profundos análisis efectuados por Gaudí de la geometría reglada



Sagrada Familia:Después de la Guerra Civil Española, se reanuda la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, que se sigue levantando lentamente. Entre 1939 y 1940, el arquitecto Francesc de Paula Quintana Vidal, colaborador de Gaudí desde 1919, restaura la cripta quemada y recompone muchas de las maquetas dañadas, que sirven de modelos para continuar la construcción según la idea original de Gaudí. 

En 1952 tiene lugar en Barcelona el XXXV Congreso Eucarístico Internacional, y por ello se celebran varios actos en el templo. Aquel mismo año se construye la escalinata del Nacimiento y se procede por primera vez a la iluminación de la fachada, que desde 1964 será permanente por voluntad del Ayuntamiento de Barcelona.